En un sorprendente giro de los acontecimientos, se ha revelado que Microsoft todavía está interesado en adquirir Nintendo. En una filtración de un correo electrónico del CEO de Microsoft Gaming, Phil Spencer, fechado en 2020, se describe a Nintendo como «el activo más importante para nosotros en la industria de los videojuegos» y se considera que la industria de los videojuegos es el camino más probable para que Microsoft logre tener relevancia entre los consumidores.
A pesar de un intento fallido de adquirir Nintendo hace más de 20 años, la estrategia a largo plazo de la empresa sugiere que aún estarían dispuestos a colaborar con este gran jugador de la industria de los videojuegos. Spencer menciona las numerosas conversaciones que han tenido lugar entre ambas compañías, destacando sus esfuerzos para apoyar los juegos multiplataforma y la integración de la red de Xbox en juegos como Minecraft para Nintendo Switch.
Sin embargo, Spencer también enfatiza que Microsoft no busca una adquisición hostil y está jugando a largo plazo. El correo electrónico sugiere posibles compras de acciones que podrían abrir las puertas a futuras oportunidades.
Esta última filtración ha sorprendido a la comunidad de jugadores, ya que desde hace algún tiempo ha habido rumores sobre la cooperación entre Microsoft y Nintendo. El correo electrónico revelado arroja luz sobre el continuo interés de Microsoft en Nintendo y la creencia de que una mayor colaboración entre ambas compañías podría ser mutuamente beneficiosa.
Queda por ver cómo reaccionará Nintendo ante esta información, especialmente en el contexto del rechazo anterior de un intento de adquisición por parte de Microsoft en 2000. Sin embargo, con la industria de los videojuegos desempeñando un papel crucial en la estrategia general de Microsoft, está claro que ellos ven el potencial de una asociación con Nintendo para fortalecer su presencia en la industria de los videojuegos.
Fuentes: