En el mundo de los juegos de lucha, a menudo se debaten cuáles son los peores juegos. Hace unas semanas, el popular YouTuber especializado en videojuegos, Matt McMuscles, consideró que «Iron & Blood» era el peor juego de lucha que había encontrado. Sin embargo, parece haber surgido un nuevo contendiente para ese título. Echemos un vistazo más de cerca a «Girl Fight», un juego de lucha del 2013 que apenas ha despertado interés.
Desde el principio, fue evidente que el juego solo recibió una calificación promedio de 35. Al igual que «Iron & Blood», los personajes en este juego tampoco impresionan. Son arquetipos planos: uno es un ninja, otro es un luchador, y así sucesivamente. Cuando exploramos sus historias, resulta que son superficiales y no logran intrigar mucho al jugador.
En términos de mecánica, el juego también decepciona. Las repeticiones de animaciones y combinaciones hacen que los personajes parezcan muy similares. Aunque la introducción de un sistema de medición único crea una pequeña esperanza, en última instancia no logra crear una experiencia envolvente, como señaló Matt McMuscles.
La inclusión de «Girl Fight» en la lista de peores juegos de lucha según Matt McMuscles refleja su calidad general. En lugar de condenar el juego en sí, esto pone de relieve la existencia de contendientes aún peores en este género.
Aunque la búsqueda del peor juego de lucha podría continuar, se puede afirmar con seguridad que «Girl Fight» será recordada más bien como una obra promedio dentro de este género. Con personajes olvidables y la falta de profundidad mecánica, el juego no logra satisfacer completamente a los jugadores. Quizás futuros avances en el género crearán una experiencia más gratificante para los aficionados de los juegos de lucha.