• Dom. Dic 3rd, 2023

    Kosmiczne informacje

    Wiadomości z branży kosmicznej i satelitarnej

    La importancia de la representación inclusiva en la industria de los videojuegos

    Por

    Nov 21, 2023
    La importancia de la representación inclusiva en la industria de los videojuegos

    La industria de los videojuegos ha enfrentado durante mucho tiempo críticas por su falta de inclusión y oportunidades para las mujeres en profesiones y espacios dominados por hombres. Sin embargo, este problema ha vuelto a ser revelado con el reciente número conmemorativo de 30 años de la revista PC Gamer. La publicación recibió críticas por no incluir a ninguna mujer en su edición conmemorativa, ignorando por completo las significativas contribuciones de las creadoras en la industria de los videojuegos.

    Es desalentador ver la ausencia de pioneras como Rieko Kodama, una renombrada directora de juegos y artista en SEGA, quien rompió barreras en una época en la que las mujeres en la industria del desarrollo de videojuegos rara vez eran reconocidas. El trabajo de Kodama como directora en juegos como Phantasy Star y su papel como productora de Skies of Arcadia jugaron un papel fundamental en la formación de la industria.

    De manera similar, la directora de arte de Supergiant Games, Jen Zee, cuya visión artística dio vida al aclamado juego Hades, no tuvo un espacio en la revista. Su talento y creatividad merecen reconocimiento. Otra notable omisión es Amy Hennig, la mente maestra detrás de la popular serie Uncharted, que desempeñó un papel crucial en su creación y escritura. A pesar del éxito del juego, Hennig fue pasada por alto.

    La exclusión de las mujeres en el número conmemorativo de PC Gamer representa una oportunidad perdida para reconocer y apreciar las inmensas contribuciones realizadas por las creadoras, diseñadoras y directoras a lo largo de las décadas. La industria de los videojuegos ha prosperado gracias a los esfuerzos de muchas mujeres talentosas, y su ausencia en esta edición solo socava sus logros.

    La inclusión no se trata solo de un acto simbólico; es un paso necesario para construir una industria de los videojuegos igualitaria y diversa. Al resaltar los logros de las mujeres en los videojuegos, no solo celebramos sus éxitos individuales, sino que también inspiramos a las futuras generaciones de talento femenino. Es hora de que la industria reconozca y promueva las voces de las creadoras, diseñadoras y escritoras que han dado forma y siguen dando forma al panorama de los videojuegos.

    La omisión de PC Gamer en su edición conmemorativa destaca la urgente necesidad de una mayor representación e inclusión en la industria de los videojuegos. Es nuestra responsabilidad colectiva desafiar y cambiar la narrativa predominante, asegurándonos de que las contribuciones de las mujeres reciban el reconocimiento que merecen. Juntos, podemos fomentar una industria que abrace la diversidad, fomente la creatividad y brinde igualdad de oportunidades para todos.

    Por